Bueno, aquí mi último Artwork, esta vez para Archlinux. Me puse a coger un poquito de aquí, un poquito de allá y os presento un plymouth (una forma de iniciar el ordenador gráficamente, sin necesidad de ver los procesos activándose), con su link de descarga.
Espero que os guste, ya que estaba aburrido de los plymouth "de serie" y he decidido crear uno al más puro estilo de Ubuntu-Logo.
Bueno probarlo y me comentais, también os dejo una captura que si bien deciros que no es el propio plymouth, si no una composición, Saludos!!!
LINK DE DESCARGA: GNOME -LOOK
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITORIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITORIO. Mostrar todas las entradas
domingo, mayo 15, 2011
sábado, mayo 07, 2011
CAMBIOS Y MAS CAMBIOS. GNOME 3 EN ARCHLINUX
Como la vida es un continuo cambio, y como yo vivo, pues nada, cansado que mi "viejo" PC de casa andara muy lento con UBUNTU, medio bien con el escritorio XFCE y DEBIAN, dado que XFCE no colmaba mis intereses, decidí a probar con Archlinux y GNOME 3, todo ello gracias a Nusferatux, que explicaba de forma sencilla en un artículo como instalar "GNOME 3" en Archlinux. Pues nada, después de estar probándolo solo tengo una cosa que decir ¡¡¡¡¡Chapeau!!!!!
Archlinux se trata de una distribución para usuarios un poco más avanzados en el mundo GNU/Linux, que mantiene el sistema lo más simple y ligero siguiendo el principio kiss. Te puede tirar para atrás, ya que una vez instalada te quedas con la linea de comandos indicándote "login:" y dices, ¿donde está mi escritorio?. Pues nada a instalarlo.
Información respecto a la distribución la tenéis en wikipedia, y en lo referente a manuales tenéis el wiki en español que aparece en su página web, el cual tiene mucha mucha información para no perderse, pero hay que hacerlo a mano.
Por otro lado si quereis instarla os aconsejo al mismo tiempo que Nusferatux que sigais el post del Forat donde se explica muy detalladamente la instalación.
Y además quereis instalar GNOME 3, que ya se encuentra en el repositorio extra os aconsejo el post de Nusferatux.
Por cierto, respecto a GNOME 3 se nota que la gente de Arch lo hace bien, porque no tiene nada que ver a lo que he visto con UBUNTU y DEBIAN.
Proyecto GNOME 3: http://www.gnome3.org/index.html.es#
Suscribirse a:
Entradas (Atom)